KENKEN, MUCHO MÁS QUE UN SUDOKU:
¿Quieres poner a prueba tus habilidades numéricas y lógicas? El
Kenken
es el pasatiempo que andas buscando. Es un juego lógico matemático creado en
2004 por el matemático japonés Tetsuya Miyamoto que combina elementos del
Sudoku
y del cálculo mental, por lo que también es conocido como
Kendoku.
¿En qué consiste el juego?
El objetivo del KenKen es rellenar una cuadrícula nxn con números del
1 al n (donde n es el tamaño de la cuadrícula), sin dejar
ninguna casilla vacía y respetando ciertas reglas.
Reglas:
-
Los números del 1 al n, no se pueden repetir en la misma fila ni en la
misma columna.
-
La cuadrícula está dividida en jaulas, que son
grupos de casillas unidas por líneas más gruesas. Cada jaula
tiene un número y un símbolo matemático (+, -, x, /) que indican
la operación y el resultado a obtener al realizar la operación
correspondiente con los números de esa jaula.
-
Los números pueden estar en cualquier orden dentro de una jaula, siempre
que cumplan las reglas anteriores.
-
Los números se pueden repetir en una misma jaula, mientras no lo hagan
en la misma fila ni en la misma columna.
Pistas:
- Usa lápiz (con seguridad cometerás errores).
-
En primer lugar rellena las jaulas con un único número (la única
respuesta posible).
-
Busca y marca las casillas que tengan una única respuesta posible.
-
Cuando haya varias respuestas posibles, escribe números más pequeños en
la esquina superior derecha de la casilla y táchalos cuando encuentres
la respuesta correcta.
-
Usa agrupaciones de números posibles para rellenar las áreas en las que
no estés seguro.
-
Sabes que la suma total de los números de cada fila y columna es igual a
1+2+...+n.
-
La mejor manera de resolver el juego es la que tú decidas (no hay una
manera correcta de empezar).
¿Eres capaz de resolverlos?