Maestro, ¿y esto para qué sirve? Esta es una pregunta recurrente en mis
clases de MatemáTICas a diario. Si eres activo en redes sociales y te gustan
los acertijos matemáticos, este post te será de gran ayuda.
A continuación te pondré algunos ejemplos de acertijos virales que andan por
las redes sociales para los que saber operar con potencias,
sacar factor común, la definción de
factorial de un número natural y resolver
ecuaciones de primer y segundo grado es fundamental para poder
solucionarlos rápidamente y sin calculadora. ¿Sabrás resolverlas?
¡Ánimo y al lío!
210−29=2xHalla x
Solución:x=9
2k2−4=84Halla k!
Solución:k!=24
9√x=3Halla x
Solución:x=14
483+2x=1627x−1Halla x
Solución:x=9
214x−33x+2=7x+2Halla x
Solución:x=53
19x+19x+19x=134047Halla x
Solución:x=2024
Pistas:
Propiedad distributiva de la suma o resta respecto del producto:
Propiedad distributiva: a⋅(b±c)=a⋅b±a⋅c o (b±c)⋅a=b⋅a±c⋅a
Sacar factor común:a⋅b±a⋅c=a⋅(b±c) o b⋅a±c⋅a=(b±c)⋅a
Propiedad de las potencias:
Potencia de potencia:(an)m=an⋅m
Potencia de un producto:an⋅bn=(a⋅b)n
Propiedad del factorial:
Factorial de un número natural:n!=n⋅(n−1)⋅(n−2)⋯2⋅1
Resolver una ecuación:
1º grado:a⋅x=b⇒x=ba
2º grado completa:ax2+bx+c=0⇒x=−b±√b2−4ac2a
2º grado incompleta (b=0):ax2+c=0⇒x=±√−ca
2º grado incompleta (c=0):\displaystyle{ax^{2}+bx=0} \Rightarrow \displaystyle{x(ax+b)=0}
\Rightarrow \left\{\begin{matrix} \displaystyle{x=0} \\ ó \\
\displaystyle{x=\frac{-b}{a}} \end{matrix}\right.
En este caso aplicamos la potencia de potencia y resolvemos una
ecuación de 2º grado incompleta (b=0). Por último, aplicamos la
definición de factorial de un número natural:
En este caso sacamos factor común o sumamos fracciones con el mismo
denominador, aplicamos propiedades de las potencias y resolvemos una
ecuación exponencial:
En la pestaña OJOS encontrarás las Evidenciasde las tareas realizadas con mi alumnado así como sus mejores trabajos. En
la pestaña
BRAZOS, las Reflexionessobre mi práctica docente. En la pestaña
TENTÁCULOS, una recopilación de materiales para la autoevaluación
del alumnado, Formulariosútiles para tus clases de Matemáticas, relaciones de
Actividades sin resolver(con sus soluciones), Problemas tipo resueltos, Cuestiones teóricas, así como
Cuestionarios de Autoevaluación, catalogados por cursos y por unidades didácticas. En la pestaña
TINTA, el ARCHIVO
completo del blog con todas sus entradas ordenadas cronológicamente. También
hay cabida en este sitio para los blogs de aula o portfolios de mis alumn@s
en la pestaña
CEREBRITOS.
Un programa de radio muy particular, Radio Pulpo, en la pestaña EN LA ONDA. En la pestaña POR LA BOCA, podrás encontrar Curiosidades MatemáTICas, y en la pestaña VERDADERO O FALSO, podrás ver
Demostraciones MatemáTICas con todo rigor. En la pestaña AMARRAS
encontrarás
Links
interesantes de los que poder tirar.
En la pestaña SIN RUMBO
dispondrás de
Citas célebres
que te harán reflexionar. En la pestaña LA PECERA, donde podrás disfrutar de varios Escape Room on line. Por último, en la pestaña
EXPRIME TU CEREBRO, una colección de acertijos MatemáTICos para todas las edades.